LEA: aplicación web para estimular la lectoescritura en niños con autismo
Palabras clave:
aprendizaje, cognición, escritura, lectura, TEAResumen
El autismo es un trastorno neurobiológico que se manifiesta en la infancia. Sus características incluyen deterioro de la comunicación e interacción social, así como intereses restrictivos y repetitivos que limitan la integración del niño. Los medios tradicionales de enseñanza dificultan su aprendizaje, pero muestran una alta afinidad hacia dispositivos electrónicos. Debido a que la estimulación virtual mejora las habilidades motoras, de interacción social y cognitivas, se ha creado una aplicación web para estimular la lectoescritura en autismo. Para desarrollar la aplicación se utilizó la metodología ágil XP; y para el aprendizaje de lectoescritura, se empleó el método analítico global. Como resultado, se creó Lecto-Escritura para Autismo (LEA), una aplicación web enriquecida con elementos multimedia que favorecen la lectoescritura en niños con autismo. Además, es apropiada para el impulso cognitivo de niños con autismo; esto confirma que el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza es un campo de oportunidades que merece mayores esfuerzos. Versión en lengua de señas mexicana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.