La detección temprana del trastorno del espectro del autismo en la escuela
Palabras clave:
autismo, tamizaje, CIE-11, DSM-5, ASQ-DAT, EDUTEAResumen
En Veracruz y en gran parte de México, los docentes utilizan instrumentos para tamizaje del trastorno del espectro del autismo (TEA) que no fueron creados para ser aplicados por ellos, sino por el personal de salud. En el presente artículo se describe, de forma sencilla, el proceso de tamizaje utilizando instrumentos psicométricos, y se invita a utilizar los creados para docentes con los criterios diagnósticos más actuales. La observación de signos no es suficiente para la detección temprana del tea en la escuela; los docentes deben contar con instrumentos que les permitan confirmar sus sospechas sobre este y poder remitir a los padres con especialistas que realicen un diagnóstico. También se presenta información básica sobre el proceso de tamizaje con los instrumentos asq-dat y edutea que permiten determinar riesgo de tea a partir de la observación de los docentes en niños desde los 12 meses hasta los 11 años. Versión en lengua de señas mexicana.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.