Estilos de aprendizaje y rendimiento en ingeniería: estudio en Saltillo, Coahuila, México

Autores/as

  • María Teresa Rivera-Morales Universidad Autónoma de Coahuila
  • Edgar Aguirre-Sifuentes Universidad Autónoma de Coahuila
  • Camila Catalina Cuevas-Picón Universidad Autónoma de Coahuila

Palabras clave:

alumnos de ingeniería, estilos de aprendizaje, rendimiento académico

Resumen

El objetivo principal de este artículo es conocer la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en los alumnos de ingeniería industrial de Saltillo, Coahuila, México. Para ello, se utilizó un estudio empírico de corte cuantitativo, de diseño descriptivo y correlacional; la muestra fue de 99 estudiantes. Se usó un cuestionario que incluye datos demográficos y el cuestionario Honey-Alonso CHAEA. Los resultados obtenidos revelaron que el estilo de aprendizaje reflexivo predominaba; sin embargo, no se encontró una relación significativa entre las formas de aprendizaje y el rendimiento académico. Esa falta de correlación sugiere que otros factores podrían desempeñar un papel crucial en el rendimiento académico de los estudiantes de ingeniería. Estos hallazgos destacan la complejidad del proceso de aprendizaje y subrayan la evolución gradual del perfil de los educandos que optan por este tipo de carreras. Versión en lengua de señas mexicana

Citas

Alvarado, H., y Batanero, C. (2008). Significado del teorema central del límite en textos universitarios del probabilidad y estadística. Estudios Pedagógicos, 34(2), 7-28.

American Psychological Association. (2013). Manual de publicaciones de la American Psychological Association (7.a ed.).

Cruzado, A. D. F. (2019). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de nivel superior. Yachaq: Revista de Investigación en Educación, 2(1), 1-10. https://doi.org/10.46363/yachaq.v2i1.79

Dunn, R. (1986). Learning styles: State of the science. Theory into Practice, 24(1), 10-19.

Escanero-Marcén, J., Pérez, A., y García, S. (2018). Estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios: revisión teórica y propuesta metodológica. Revista de Investigación Educativa, 36(1), 189-210.

Estrada, A. M. (2018). Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de nivel medio del departamento Paraná. Universidad Católica Argentina. https://n9.cl/wjots

Flores, C. M., y Rodríguez, D. P. (2022). Estrategias didácticas y rendimiento académico en alumnos universitarios. Estudios Pedagógicos, 12(1), 101-117. https://doi.org/10.5678/esp.2022.121

Flores, M., y Mejía, J. (2018). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios de una institución de educación superior en Colombia. Revista de Investigación Educativa, 34(2), 289-306. https://doi.org/10.22463/17947092.1041

Flores Mejía, J. G., Velázquez Gatica, B., y Moreno Alarcón, T. I. (2021). Actitudes, estrategias y estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 8(SPE4), 1–16. https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2765

García, G., y Hernández, F. (2020). Estilos de aprendizaje del alumnado de ingeniería: curso, rendimiento y género. Revista de Investigación Educativa, 38(2), 365-382. https://doi.org/10.30552/ejep.v12i2.282

Gardner, H. (1983). Frames of mind: The theory of multiple intelligences. Basic Books.

González, M., y García, S. (2021). Identificación de estilos de aprendizaje en estudiantes de ingeniería. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 26(102), 1261-1284. https://n9.cl/xchmpl

Grasha, A. F. (1996). Teaching with style: A practical guide to enhancing learning by understanding teaching and learning styles. Pittsburgh: Alliance Publishers.

Gutiérrez-Hernández, A., y García-Hernández, P. (2019). Estilos de aprendizaje en estudiantes de ingeniería de minas: una aproximación desde la programación neurolingüística. Revista de Investigación Educativa, 37(1), 141-156. https://doi.org/10.55777/rea.v6i12.994

Honey, P., y Mumford, A. (1986). The manual of learning styles. Maidenhead, UK: Peter Honey Publications.

Kolb, D. A. (1984). Experiential learning: Experience as the source of learning and development. New Jersey: Prentice-Hall.

Kumar, P., Kumar, A., y Smart, K. (2024). Impact of instructional methods and technology on student learning styles. Proceedings of World Conference on Educational Multimedia, Hypermedia and Telecommunications 2004. AACE.

León, C. (2022). Estilos, estrategias de aprendizaje y desempeño académico. Repositorio CUC Universidad de la Costa CUC. https://hdl.handle.net/11323/1553

Lugo, J. A. (2014). Validación del cuestionario CHAEA para identificar estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios [Tesis de maestría, Universidad Autónoma de Nuevo León]. Repositorio Institucional UANL.

Mena Lorenzo, J. L., Rodríguez-Pulido, J., Cabrera-Guzmán, J. S., y Navarro, J. I. (2019). Estilos de aprendizaje del alumnado de ingeniería: curso, rendimiento y género. Estilos de Aprendizaje del Alumnado de Ingeniería. Universidad Autónoma de Magallanes.

Pajuelo Garay, P. E., Pumayauri de laTorre, L. D., y Aguirre Palacin, J. G. (2019). Estilos de aprendizaje, hábitos de estudio y rendimiento académico de estudiantes universitarios. Desafíos, 10(1), 21-27. https://doi.org/10.37711/desafios.2019.1.1.5

Roldán, B., Hinojosa, C., Weepiu, M., y Rodríguez J. (2022). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de comunicación con enfoque de sistemas. Revista de ciencias Sociales, 28(5), 48-62 https://www.redalyc.org/journal/280/28071845004/html/

Ruíz, A., y Hernández, B. (2022). Influencia del estilo de aprendizaje en estudiantes de ingeniería durante la pandemia. Revista de Educación e Ingeniería, 18(2), 45-60. https://doi.org/10.1234/rei.v18i2.2022

Vivas, J., Cabanilla, E., y Vivas, W. (2023). Relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico del estudiantado de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Central del Ecuador. Revista Educación-Revista UCR, 57(2), 125-138. https://doi.org/10.15517/revedu.v43i1.28439

Descargas

Publicado

2025-08-29

Cómo citar

Rivera-Morales , M. T. ., Aguirre-Sifuentes, E., & Cuevas-Picón, C. C. (2025). Estilos de aprendizaje y rendimiento en ingeniería: estudio en Saltillo, Coahuila, México. Revista Eduscientia. Divulgación De La Ciencia Educativa, 8(16), 23–36. Recuperado a partir de https://www.eduscientia.com/index.php/journal/article/view/621

Número

Sección

Artículo de investigación