Inglés como medio de instrucción en posgrado: ¿cómo reducir la tensión emocional?

Autores/as

  • Luis Arturo Ávila-Meléndez Instituto Politécnico Nacional

Palabras clave:

enseñanza del inglés, multilingüismo, estudios de posgrado, estrés

Resumen

Ante los retos de impulsar mayor colaboración internacional en la formación de alumnos de posgrado y en la investigación científica, el modelo Inglés como medio de instrucción (English as a medium of instruction) se ha desarrollado en las últimas décadas en universidades de países latinoamericanos. Sin embargo, dado que los profesores de contenido no son especialistas en enseñanza de lenguas, pero tienen la función de impulsar el desempeño de los estudiantes en L2, es necesario proporcionarles orientaciones adecuadas a su experiencia y perspectiva. Este artículo aporta algunos puntos prácticos, desde la enseñanza del inglés, para profesores de contenido que no son especialistas en enseñanza de idiomas ni en lingüística. Muestra cómo favorecer un ambiente de clase en el que el estrés y la tensión emocional, debido a la autocrítica desmedida y al temor al bajo desempeño por usar una segunda lengua, sean manejados de forma apropiada, incluso en un contexto académicamente demandante. Versión en lengua de señas mexicana

Citas

Han, S., Li, Y., y Haider, S. A. (2022). Impact of foreign language classroom anxiety on higher education students academic success: Mediating role of emotional intelligence and moderating influence of classroom environment. Frontiers in Psychology, 13 :945062. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.945062

Haroud, S., Ouchaouka, L., y Saqri, N. (2025). Investigating the causes of language anxiety among future primary school teachers in foreign language classes. Frontiers in Education, 10: 1510765. https://doi.org/10.3389/feduc.2025.1510765

Palsa, L., y Mertala, P. (2020). Disciplinary contextualisation of transversal competence in finnish local curricula: the case of multiliteracy, mathematics, and social studies. Education Inquiry, 13(2), 226-247. https://doi.org/10.1080/20004508.2020.1855827

Politécnica Santa Rosa (s. f.) Modelos educativos. Universidad Bilingüe Internacional y Sustentable. https://upsrj.edu.mx/modeloeducativo-bis/

Wilson, P. A., y Lewandowska-Tomaszczyk, B. (2019). Shame and anxiety with foreign language learners. En C.-H. Mayer y E. Vanderheiden (Eds.), The Bright Side of Shame: Transforming and Growing Through Practical Applications in Cultural Contexts (pp. 315-332). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-13409-9_21

Wilson, P. A., y Lewandowska-Tomaszczyk, B. (2020). Effects of nonnative versus native teaching scenarios on L2 student emotions. En G. Drożdż y B. Taraszka-Drożdż (Eds.), Foreign Language Pedagogy in the Light of Cognitive Linguistics Research (pp. 3-15). Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-58775-8_1

Yuan, R., Li, M., y Zhang,T. (2023). “Physically I was there, but my mind had gone somewhere else”: Probing the emotional side of Englishmedium instruction, Linguistics and Education, 75:101163, https://doi.org/10.1016/j.linged.2023.101163

Descargas

Publicado

2025-08-29

Cómo citar

Ávila-Meléndez, L. A. (2025). Inglés como medio de instrucción en posgrado: ¿cómo reducir la tensión emocional?. Revista Eduscientia. Divulgación De La Ciencia Educativa, 8(16), 145–52. Recuperado a partir de https://www.eduscientia.com/index.php/journal/article/view/627

Número

Sección

Artículo de divulgación educativa/científica