Mindful eating: una propuesta para la vida saludable en las escuelas
Palabras clave:
obesidad, mindful eating, vida saludable, escolares, adolescentesResumen
El sobrepeso y la obesidad en niñas, niños y adolescentes (NNA) en México continúan en aumento. Por lo que en esos contextos, complementar la estrategia de Vida Saludable con la ejecución del mindful eating (ME) o alimentación consciente es una práctica prometedora para enseñar a identificar las señales de hambre, saciedad, prevenir excesos, fomentar la elección de alimentos nutritivos y consumirlos con plenitud. Con base en lo antes expuesto, este escrito presenta una propuesta de integración del ME en educación primaria y secundaria mediante un enfoque práctico en las aulas que pueda extenderse a las familias, con el objetivo de que los NNA desarrollen hábitos de alimentación consciente desde la etapa escolar. Versión en lengua de señas mexicana
Citas
De Sousa-Silva, A. F., Cremonezi-Japur, C., Alves-Silva, T., Fabiano-Motarelli, J. E., Smatiotto-Buttros, T., y Rodrigues de Oliveira-Penaforte, F.(2021). Repercusiones de los enfoques de mindful eating e intuitive eating en la salud de individuos adultos: revisión integradora. Revista Família, Ciclos de Vida e Saúde no Contexto Social (REFACS), 9(4), 971-988. https://doi.org/10.18554/refacs.v9i4.5606
Fleta, Y, Giménez J. (2020). Alimentación consciente: reduce tu ansiedad y mejora tu dieta. Grijalbo
Gutiérrez, R. (2024). La obesidad debe ser abordada con una estrategia integral. Gaceta UNAM. https://n9.cl/pr4cv
Kabat-Zinn, J. (2003). Mindfulness-based interventions in context: Past, present, and future. Clinical Psychology: Science and Practice, 10(2), 144–156. https://doi.org/10.1093/clipsy.bpg016
Lofgren, I. E. (2015). Mindful Eating: An Emerging Approach for Healthy Weight Management. American Journal of Lifestyle Medicine, 9(3), 212-216. https://doi.org/10.1177/1559827615569684
Pierson, S., Goto, K., Giampaoli, J., Wylie, A., Seipel, B., y Buffardi, K. (2016). Development of a Mindful-Eating Intervention Program among third through fifth grade elementary school children and their parents. California Journal of Health Promotion, 14(3), 70-76.
Secretaría de Educación Pública. (2022, 14 de agosto). Acuerdo número 14/08/22 por el que se establece el Plan de Estudios para la educación preescolar, primaria y secundaria. Diario Oficial de la Federación.
Secretaría de Gobernación. (2024, 30 de septiembre). Acuerdo número 30/09/24 por el que se establece los Lineamientos generales que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludable en la alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional. Diario Oficial de la Federación.
Secretaría de Educación Pública (SEP). (2025). Estrategia Nacional Vida Saludable. Proyecto comunitario. https://n9.cl/y2g9w
Shamah-Levy, T., Gaona-Pineda, E. B., Cuevas-Nasu, L., Valenzuela-Bravo, D. G., Morales-Ruan, C., Rodríguez-Ramírez, S., ... y Villalpando Carrión, S. (2024). Sobrepeso y obesidad en población escolar y adolescente. Salud pública de México, 66(4, jul-ago), 404-413
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.



