Formación y práctica docente. Reflexiones desde la pedagogía crítica de Henry A. Giroux para el desarrollo de una práctica reflexiva intelectual transformativa
Keywords:
formación, práctica docente, práctica reflexiva, discurso educativoAbstract
La formación y la práctica docente son procesos y trayectos formativos que permiten el desarrollo profesional de la labor pedagógica de cualquier docente. El presente artículo tiene como propósito analizar las tradiciones, orientaciones conceptuales y perspectivas de los procesos formativos, reflexionando en ellos como en la práctica docente desde el enfoque educativo técnico-eficiente implementado con anterioridad en la educación, así como en concatenación con los retos que imponen la Nueva Escuela Mexicana. Para finalizar este trabajo, se hace un llamado a la reflexión desde la pedagogía critica, con los aportes de Giroux (1990) para el desarrollo de una práctica reflexiva intelectual transformativa y se señala la necesidad de implementar un discurso educativo que incluya las dimensiones de la política cultural, la democracia crítica, cívica y moral, y la ética profesional; estas dimensiones deben vivirse dentro y fuera del aula para el desarrollo de una sociedad más justa y democrática. Versión en lengua de señas mexicana
References
Barbosa, C. E. (2017). Práctica pedagógica y su interrelación con la trayectoria docente: comprensión a partir de la Reforma Educativa. En T. G. Flores y A. Valencia (Coords.), Y si… ¿Formación e investigación se tejen?... investigaciones educativas, hilvanes de los formadores de docentes. Grupo Editorial Lumen y Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco.
Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación. (4 de septiembre de 2023). La Nueva Escuela Mexicana, ¿el nuevo maestro? Repensar la formación inicial [Diapositiva de PowerPoint].
De Lella, C. (1999). Modelos y tendencias de la formación docente.
Delval, J. (1990). Los fines de la educación. Siglo XXI.
Dewey, J. (1998). Democracia y educación. Ediciones Morata. https://circulosemiotico.files.wordpress.com/2012/10/dewey-johndemocracia-y-educacion.pdf
Díaz, Á. (2009). Pensar la didáctica. Amorrortu. https://docs.google.com/file/d/0ByY1BMds6LXabkZZZFNGTWNIZms/view?resourcekey=0-IpU0FokhoBdKKEphhOJiHg
Freire, P. (2019). Pedagogía de los sueños posibles: Por qué docentes y alumnos necesitan reinventarse en cada momento de la historia. Siglo XXI Editores.
García, C. B., Loredo E. J., y Carranza P. G., (2008). Análisis de la práctica educativa de los docentes: pensamiento, interacción y reflexión. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 10, 1-15.
Giroux, H. A. (1990). Los profesores como intelectuales. Paidós.
Hortal, A. (2010). Docencia en 10 palabras clave en ética general de las profesiones. Universidad Jesuitas.
Liston, D. P., y Zeichner, K. (1993). Formación del profesorado y condiciones sociales de la escolarización. Ediciones Morata.
López, Z. R. (2007). Profesorado, conocimiento y enseñanza conservadora. Plaza y Valdés-UAS.
Marcelo, C. (1995). Formación del profesorado para el cambio educativo. Poblagráfic, S. L. https://n9.cl/9vhky
Pérez, G. Á. (2000). La función y formación del profesor/a en la enseñanza para la comprensión. Diferentes perspectivas. En J. G. Sacristán y Á. Pérez-Gómez, Comprender y transformar la enseñanza. Morata.
Schön, D. (1979). The reflective practitioner. Basic Books.
Secretaría de Educación Pública. (2011). Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio en Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2011.
Secretaría de Educación Pública. (2017). Aprendizajes clave para la educación integral. Plan y programas de estudio para la educación básica. https://n9.cl/7h2s6k
Secretaría de Educación Pública. (2022). Planes de estudios de la educación básica 2022.
Subsecretaría de Educación Media Superior. (2019). La Nueva Escuela Mexicana: principios y orientaciones pedagógicas. https://n9.cl/ejdud
Yurén, T. (2013). Ética profesional y praxis. Una revisión desde el concepto de “agencia”. Perfiles Educativos. Ética profesional en la educación superior, XXXV(142). https://www.iisue.unam.mx/perfiles/articulo/2013-142-%C3%89tica-profesional-en-laeducacion-superior.pdf
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.